skip to main | skip to sidebar

ONG MATISEE - Peru

sábado, 13 de noviembre de 2010

Nicola Pommella: Separadamente el oro en la cosa en el que usted cree sea la mejor inversión

Nicola Pommella: Separadamente el oro en la cosa en el que usted cree sea la mejor inversión
Publicado por ORG MATISEE en 6:01

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

MATISEE - PERU

MATISEE - PERU
cuidemos el planeta...............

Saludos del Presidente de MATISEE

Saludos  del  Presidente de MATISEE
cuiademos nuestro MUNDO.......

equipo MATISEE

equipo MATISEE
TRABAJO DE CAMPO

CUIDEMOS nuestro MUNDO

CUIDEMOS nuestro MUNDO
campaña MATISEE

otro espacio MATISEE

  • MUNDO MATISEE

COMENTARIOS O PREGUNTAS?

Org_matisee@yahoo.es ongmatisee@gmail.com

Archivo del blog

  • septiembre 2011 (2)
  • abril 2011 (1)
  • noviembre 2010 (1)
  • febrero 2009 (1)
  • diciembre 2007 (1)
  • octubre 2007 (1)
  • agosto 2007 (1)
  • julio 2007 (1)
  • junio 2007 (1)
  • abril 2007 (1)
  • marzo 2007 (1)

Datos personales

ORG MATISEE
cono sur de lima, lima, Peru
organizacion Medio AMBIENTALISTA Y HUMANITARIA trabajando en el cono sur d Lima
Ver todo mi perfil
 

ENTUSIASMO


La ASOCIACION MATISEE PERU quiere impregnarse de entusiasmo y esparcirlo : entusiasmo en su significado griego de fuego sagrado e inspiración divina.Creemos en la Vida a pesar de que las fuerzas frías de la civilización moderna están destruyendo inexorablemente una gran parte de su diversidad.

Queremos ser una llama que encienda de Nuevo el respeto por la vida, la pasión por la belleza de la diversidad, la conexión con las cosmovisiones tradicionales, apreciación de la generosidad de la Naturaleza, el sentido de la maravilla por el profundo misterio de la Semilla.

Protección de la biodiversidad planetaria

Protección de la biodiversidad planetaria
MATISEE

Compostera

Compostera
MATISEE

huerto ecologico

huerto ecologico
MATISEE

avances del huerto

avances del huerto
ecologia

proyecto MATISEE

proyecto MATISEE
foto 12

comporteras

comporteras
foto 11

avances de la ciencia............

avances de la ciencia............
hayyyyy

Sembrando Esperanza

Sembrando  Esperanza
foto 10

transgenicos nada saludables ...........

transgenicos  nada  saludables ...........
hay q saber de esto?

nuestro proximo paso una Compostera como esta

nuestro proximo paso una Compostera como esta
foto 9

INVERNADERO COMPLETO

INVERNADERO COMPLETO
FOTO 8

PREPARANDO LA TIERRA

PREPARANDO LA TIERRA
foto 7

Matisee

Matisee
foto 6

cama para almasigo

cama para almasigo
foto 5

cobertura parcial

cobertura parcial
foto 4

trabajo de cubierta

trabajo de cubierta
foto 3

construyendo el futuro

construyendo el futuro
foto 2

nuestro inicio en el Huerto-Ecologico

nuestro inicio en el Huerto-Ecologico
foto 1

DIA DEL MEDIO AMBIENTE

DIA DEL  MEDIO AMBIENTE

educación MEDIO AMBIENTAL -ayuda MEDICA ASOC MATISEE

en los meses de marzo, abril y mayo del presente año el equipo MATISEE viajo a los centros MINEROS INFORMALES de pucara, caracol y la aguada que quedan aqui en lima camino a canta con la finalidad de investigar la problematica que ahi se sucita se encontro gente trabajando en condiciones muy malas
realmente hemos podido constatar que este grupo humano esta abandonado por nuestras autoridades, en la medida de nuestras posibilidades hemos podido llevar apoyo médico y educar por que si...... que se estan contaminando y al medio ambiente
donde esta inrena? el ministero de salud? la defensoria del pueblo?? estamos tratando de buscar apoyo financiero para continuar con nuestro trabajo humanitario gracias a todo el grupo humano que ha hecho posible todo este trabajo.
continuaremos ..................

EDUCACION MEDIO AMBIENTAL

EDUCACION  MEDIO AMBIENTAL
centro minero caracol (jicamarca)

CAMPAÑA MEDICA

CAMPAÑA  MEDICA
PUCARA 29 DE ABRIL

EDUCACION MEDIO AMBIENTAL

EDUCACION MEDIO AMBIENTAL
en PUCARA

NACIONES UNIDAS DESEA PLANTAR MIL MILLONES DE ÁRBOLES

El proyecto del PNUMA tiene como fin aminorar el efecto invernadero en el orbe; México se comprometió a sembrar 25% de esa cantidad

reforestación

reforestación

Descubre al ecologista que llevas dentro

Descubre al ecologista que llevas dentro

¿QUIEN ES EL ANIMAL??

¿QUIEN ES EL ANIMAL??
esta foto es real

ecologia

ecologia

esto realmente pasa

esto realmente pasa
en paises desarrollados.......

el delfin rosado nuestro amigo

el delfin rosado  nuestro amigo
se estan acabando dia a dia........

La caza ilegal de delfines en Perú enciende la alarma ecologista

Unos 3.000 delfines y marsopas son sacrificados al año en Perú y su carne vendida a pesar de que la ley penaliza la caza de estos animales, denunciaron organizaciones ecologistas, que reclamaron al Gobierno medidas para frenar esta práctica.

caza ilegal de delfines

caza ilegal de delfines

¿quien es el salvaje?

¿quien es el salvaje?

Deshielo

Deshielo
Tomemos conciencia

reforestación

reforestación

LOS CAMBIOS CLIMATICOS PRODUCEN DESASTRES NATURALES

LOS CAMBIOS CLIMATICOS PRODUCEN DESASTRES  NATURALES

Cambio climático

El cambio climático dejó de ser un augurio, una exageración o una amenaza. Así lo demuestran los tornados, los huracanes, las inundaciones o el derretimiento de los polos. Existen todo tipo de evidencias sobre sus consecuencias y la certeza de que las acciones para resolverlo son impostergables. El cambio climático dejó de ser un problema de científicos para pasar enteramente a la escena política y, por supuesto, económica.

cambio CLIMATICO

cambio CLIMATICO
CUIDADO

PLASTICOS BIODEGRADABLES

La fabricación de plásticos biodegradables a partir de materiales naturales es uno de los grandes retos de diferentes sectores industriales, agrícolas, materiales para servicios, etcétera. Se trata de conseguir un material que tras ser utilizado para bolsas, cubiertas de invernaderos, etc. se autodestruya tras ser desechado. Una empresa española Fardis Ibérica SL, especializada en el proceso de recogida selectiva y tratamiento integral de la fracción orgánica de los residuos municipales, ha logrado la fabricación y comecialización de productos que cumplen con una doble condición, biodegradables y compostantes, lo que posibilita la generación de riqueza tras su destrucción.

¿que hacer con el plastico?

¿que hacer con el plastico?
alternativas

PLASTICO BIODEGRADABLE

PLASTICO BIODEGRADABLE

GRAN SECTOR DEL HIELO DE LA ANTÁRTICA HA COMENZADO A DERRETIRSE

GRAN SECTOR DEL HIELO DE LA ANTÁRTICA HA COMENZADO A DERRETIRSE
Expertos advierten sobre el derretimiento en curso de capas de hielos del tamaño de Texas en el sector occidental de la Antártica.

Nuevo Informe Naciones Unidas:

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRODUCIRÁN DAÑOS A LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA
A pesar de los intentos de China de diluir la advertencia, el nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) es claro y tajante, a menos que la sociedad internacional limite las emisiones de gases ahora, las hambrunas y las catástrofes afectarán a cientos de millones de personas.
6 Abril, 2007 BRUSELAS -Reuters/New Scientist - CA) Los principales expertos del clima de las Naciones Unidas emitieron hoy viernes su esperada advertencia sobre el impacto del calentamiento global, donde con crudeza describen los pronósticos de los expertos sobre la forma en que los cambios climáticos afectarán al planeta. Entre las predicciones más graves está la sequía y hambruna en África, así como la extinciones de especies en todo el planeta. Se espera que este informe, el segundo de una serie de tres, incremente la presión sobre los gobiernos.

DAÑOS irreparables

DAÑOS irreparables
tomemos mas en serio esto........

CAMBIOS CLIMÁTICOS EN MARCHA

Avanzarán los desiertos: CAMBIOS CLIMÁTICOS EN MARCHA
Científicos predicen que las selvas tropicales, se desplazarán hacia las zonas subtropicales y los desiertos avanzarán hacia el norte y el sur en los respectivos hemisferios. Los ecosistemas tropicales, de los polos y de alta montaña serán los que más sufran el calentamiento del planeta.
(27 Marzo, 2007 NewScientist / EL PAIS / CA) Dentro de cien años lo que entendemos por climas tropicales o subtropicales, mediterráneo, continental, desértico, o polar, habrá cambiado completamente, ya que el calentamiento global ha comenzado a modificar los ecosistemas y se espera que hacia fines del siglo más de un 60% de la superficie terrestre verá cambios en sus climas.
Aunque las zonas ecuatoriales (cruzadas por el ecuador de la Tierra) tropicales (cruzadas por los Trópicos de Capricornio y Cáncer) seguirán estando en el mismo sitio, su clima y vegetación sufrirá grandes cambios. El impacto más grave lo sufrirán las actuales selvas húmedas tropicales. Los polos helados se reducirán, y los climas de alta montaña también corren peligro de desaparecer. Surgirán allí climas aún desconocidos, con mayores temperaturas y más lluvia.

clima mundial CABIANDO

clima  mundial  CABIANDO
ALERTA

¿Por qué los organismos transgénicos son diferentes a los convencionales?

La diseminación de organismos transgénicos como alimentos causa alarma y preocupación, pues existen argumentos para señalar que su aprobación ha girado en torno a un dejar hacer y dejar pasar de la comunidad científica internacional y de las entidades reguladoras.

La ingeniería genética es una técnica totalmente diferente a las prácticas que se han utilizado en el mejoramiento convencional de las plantas desde el desarrollo inicial de la agricultura hace 10000 años, que han evolucionado a lo largo de millones de años de desarrollo. Los riesgos asociados con la ingeniería genética son inherentes en primer lugar a la misma tecnología que los desarrolla pues se basan en los principios de la Biología Molecular establecidos

alimentos mutantes?

alimentos  mutantes?
informe.....

¿que es contaminación?

Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del planeta. estos cambios se generan principalmente por acción del ser humano.

contaminación

contaminación
q hacer?

Canjes de deuda por naturaleza. De la deuda ilegítima al “canje” perverso

A la deuda deshonrosa generada en América Latina por los gobiernos ilegítimos desde la creación de los organismos financieros internacionales -en la década de los sesenta- se agrega ahora un nuevo mecanismo perverso: el canje de deuda externa por naturaleza. Un nuevo recurso del capital transnacional para aumentar su control sobre los países pobres.

ORO VERDE?

ORO VERDE?

Contaminación

Introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio.
Las Tierras Las tierras húmedas (pantanos, manglares) se encuentran entre los ecosistemas que más vida generan. De ahí su enorme importancia ecológica y el peligro que supone su desaparición. La primera evaluación global efectuada revela que más de 1,200 millones de Ha de tierras (equivale a la superficie combinada de China y la India) han sufrido una seria degradación en los últimos cuarenta y cinco años, según datos del World Resources Institute.
Las Aguas Contaminar el agua es contaminar la vida misma. Todo el ciclo biológico, reproductivo y alimenticio del hombre, los animales y el mar queda profundamente afectado. En la actualidad, todos los mares del mundo están afectado por los derrames de petróleo. Casi cada año se derraman en el mar 3,5 millones de barriles.
El Aire Cualquier partícula de materia sólida o gaseosa que se acumule en al atmósfera y llegue a producir efectos negativos para la vida o el medio ambiente, es considerada contaminante. La contaminación del aire, puede deducirse, es un viejo problema. Hace un siglo, era causada principalmente por las chimeneas que atestiguaban el auge de la Revolución Industrial. Hoy, las fuentes se han diversificado y los efectos se han expandido.

LA CONTAMINACION

LA CONTAMINACION
Avanza cada dia más..........

Compost Doméstico, Ecológico y Económico

Compostar es una palabra de origen inglés que entendemos como la acción de crear y mantener unas determinadas condiciones de temperatura, humedad y oxigenación para que millones de microorganismos transformen la materia orgánica en abono natural, mantillo o COMPOST.

el compost

el compost

El papel funcional de una bioética institucional

Jacques Testart, veterinario devenido epistemólogo, examinando “biología, medicina y bioética bajo la férula liberal”,[advierte que la supresión “de límites entre el descubrimiento y la invención es algo nuevo en ciencia ¿Puede usted imaginarse [...] a Marie Curie haciendo patentar el uranio?”. Ante esa oleada privatizadora y con la sacralización de lo científico, la bioética corre el riesgo de desempeñar una penosa funcionalidad. Entiende que: “la presenciade expertos en los comités de ética [contribuye] a la ilusión de una ética de expertos como si bastara con fundar una ética de la ciencia para forjar una ciencia de la ética.” Testart nos recuerda que “la mayoría de los miembros del CCNE [Comité Consultivo Nacional de Ética, de Francia] son investigadores o médicos [...¿] es posible sostener una posición equitativa cuando se es a la vez juez y parte Que el papel de la bioética y los bioéticos está lejos de lo que pretende el nombre y sus investiduras lo revela a veces las posiciones de los mismos bioéticos. Paul Ramsey, bioético y reverendo, estadounidense, en El hombre fabricado inicia un subcapítulo con el título “La ética que la ciencia presupone”, donde queda claro qué tiene el protagonismo.

CADENA DE VIDA

CADENA DE VIDA
algo para saber..........

Tecnología y derechos humanos

La ingeniería genética parece resumir una serie de sueños recurrentes de la humanidad en el sentido de lograr, de mínima, vencer una serie de miserias y peripecias a las que el hombre ha estado necesariamente unido: eliminar la diabetes, el labio leporino, la epilepsia, la calvicie, la hemofilia, etcétera.

TECNOLOGIA Y DERECHOS HUMANOS

TECNOLOGIA Y DERECHOS HUMANOS

ESTO PARARÁ ALGUN DIA?

ESTO PARARÁ ALGUN DIA?

Ecología cotidiana.Los ambientes de la vida humana

La ecología cotidiana es una opción tierna, humana, concreta y efectiva de asumir una conducta de vida sana en beneficio de todos y especialmente de uno mismo.

COMO CUIDAMOS

COMO CUIDAMOS
NUESTRO PLANETA............

El planeta tierra.

La especie humana posee un hogar común y único, tibio y azul, estable por las leyes que lo rigen e imprevisible por todo lo que tiene para ofrecernos, resistente y frágil, silvestre y adecuado a nuestras necesidades. De todo ese inmenso planeta que es nuestro hogar, las personas sólo habitamos una delgada capa llamada “biosfera” o esfera de la vida. Unos pocos metros por debajo del suelo o por encima de éste, se nos hace imposible vivir. Para la vida de la sociedad, nuestro planeta nos ofrece los recursos naturales como valor de oportunidad, sobre los cuales la creatividad humana y el trabajo social construyen y crean todo lo que las personas necesitamos para vivir y trascender.

NUESTRO MUNDO.........

NUESTRO  MUNDO.........
CUIDALO.....

los orígenes de la actual crisis ambiental

La naturaleza pasó a convertirse en el gran sumidero de los desechos de la humanidad. La contaminación derivada del uso de combustibles fósiles, de los desechos industriales y de la falta de servicios en las ciudades en rápido crecimiento, se convirtió en la compañera inseparable del mundo industrializado, poniendo en riesgo la vida en general.

crisis AMBIENTAL

crisis AMBIENTAL
PASIVOS

Volver al ambientalismo

Los historiadores recordarán esta como la época como la que, finalmente, empezamos a comprender que el planeta que conocemos estaba en peligro... y no por una situación hipotética, como una eventual guerra nuclear, sino por el consumo del carbón, petróleo y gas, de los cuales depende la mayor parte de nuestras actividades

volver al AMBIENTALISMO

volver al AMBIENTALISMO
una alternativa a meditar....

el agua ....SERA ESCAS EN EL FUTURO??

el agua ....SERA ESCAS EN EL FUTURO??
TODO esto ocurrira?

rios, lagos mueren lentamente...

rios, lagos mueren lentamente...
y quien HACE ALGO??

la contaminmacion de hoy

CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS TÓXICOS
La contaminación y los residuos tóxicos son la otra cara de la moneda del desarrollo económico concebido como panacea y sinónimo de progreso. Entre las sustancias contaminantes más importantes por su mayor volumen o por su mayor toxicidad están los contaminantes clásicos como Dióxido de Carbono (CO2), principal gas responsable del calentamiento global; Óxidos de Nitrógeno (NOx), contribuyen a la formación de la niebla urbana; Dióxido de Azufre (SO2), principal responsable de la lluvia ácida; partículas sólidas (partículas gruesas y partículas finas), las partículas finas son las más peligrosas ya que pueden ser arrastradas cientos de kilómetros por el viento y el cuerpo humano no cuenta con ninguna protección contra ellas, así que penetran fácilmente en los sacos alveolares de los pulmones, desde donde los contaminantes que transportan pasan directamente a la sangre; los metales pesados, son muy peligrosos ya que producen problemas como daños en el sistema neurológico, en los riñones y genera trastornos en el desarrollo mental de los niños, su toxicidad se agrava debido a su carácter persistente y bioacumulativo (no se degradan y los seres vivos no cuentan con mecanismos para eliminarlos).Entre los pilares sobre los que se asienta toda economía industrializada y por tanto, los que se constituyen en las principales fuentes de los contaminantes arriba descritos están: el refino de petróleo, cuya combustión de sus derivados multiplica por cientos la corrosión atmosférica; la siderurgia del hierro, emite toneladas de contaminantes como el SO2; la electricidad de origen térmico y las cementeras y afines, emiten millones de toneladas de partículas sólidas, SO2 y Óxidos de Nitrógeno); las fábricas de celulosa, papel y cartón, emiten miles de toneladas de partículas sólidas, SO2 y NOx, no se debe olvidar la nefasta influencia de este sector industrial sobre la política forestal (monocultivos de pino y eucalipto), o el "consumo" de bosque que implica la producción de cada tonelada de pasta de papel; las químicas, cuyo conjunto emite nada menos que el 30% de las toneladas de residuos tóxicos y peligrosos que se generan en el mundo.¿De qué Modo se Afectan los Consumidores con la Exposición a los Contaminantes? Las sustancias tóxicas utilizadas por las industrias se incorporan a los bienes de consumo y a los materiales de construcción. Durante la utilización de estos bienes y su posterior gestión como residuos, estas sustancias tóxicas son emitidas al entorno dañando la salud pública y el medio ambiente. Pinturas, barnices, productos de limpieza y desinfectantes, protectores de la madera, adhesivos, plásticos, etc., contienen sustancias como Tolueno, Xileno, Cloroformo o metales pesados que suponen también un riesgo para la salud de los consumidores.

CONTAMINACION

CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL • desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala• quema• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos

un futuro PROXIMO

un futuro PROXIMO
que hacer??

Solo Educando se Apredera a CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

es parte de los objetivos MATISEE el enseñar a las nuevas generaciones la importancia del cuidado del Medio AMBIENTE Y NUESTRO ENTORNO ECOLOGICO tambien se pretende crear conciencia para formar nuevos lideres Ecologistas.

Solo con participacion directa se aprende....

Solo con participacion directa se aprende....
plasmando lo aprendido

Enseñar la importancia de la Naturaleza

Enseñar la importancia de la Naturaleza
Creando Conciencia.....

EDUCACION en acción

EDUCACION  en acción
interactuando con el vivero

SEMILLEROS DE PLANTAS HORTÍCOLAS

INTRODUCCIÓN.- Son muchas las actividades que se realizan en un semillero, pero básicamente podemos resumirlas en seis:- SIEMBRA.- EXTENDIDO- RECOGIDA DE BANDEJAS.- RIEGO.- TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS.- LAVADO-DESINFECCIÓN DE BANDEJAS.- INJERTOS. Por regla general, entendemos una planta sana, aquella que posee muchas raíces en el sustrato, planta con peso, homogénea y con hojas y raíces sanas. Un aspecto importante de la calidad de la planta, es la coloración blanca intensa de las raíces, en el cepellón.

OBJETIVOS MATISEE

OBJETIVOS MATISEE
abril-agosto
Powered By Blogger

Vivero-Ecológico MATISEE

Vivero-Ecológico MATISEE "No se concibe un lugar mejor, ni en esta vida ni en la que hubiere, si no hay un jardín por el que deambular" Objetivos del programa: · Este programa dará a conocer la existencia del vivero en el CONO SUR DE LIMA, así como su importancia para la comunidad. · Se buscará ampliar la diversidad y cantidad de plantas que se producen mediante el desarrollo de una tecnología para crear nuestra propia composta. · Se realizará un catálogo que facilite el ordenamiento de las plantas teniendo como resultado un vivero ORDENADO · Se creará un taller de jardinería, pues se busca desarrollar actividades que conlleven algo de la magia de todo ser humano, y alentar el sentimiento de inocencia que traemos desde pequeños, cuando metíamos las manos a la tierra intuyendo que sacaríamos algo. Desarrollo Para comenzar a explicar que es Vivero-Ecológico MATISEE es indispensable describir las funciones de un vivero. El vivero es un espacio donde se siembran y mantienen plantas en las mejores condiciones posibles, cuidando a cada momento su crecimiento y fomentando que sean de utilidad para la sociedad. Sus funciones principales son: · Cuidado y cultivo de plantas: Es necesario tener conocimiento profundo de las características y cuidados que cada planta requiera. Los viveros no sólo hacen crecer plantas, sino que producen semillas o brotes para su siembra o transplante en otros ambientes. · Aclimatación: Se otorgan las condiciones necesarias para que las plantas procedentes de otros lugares se aclimaten y progresen al ser plantadas en un nuevo hábitat. · Transformación de plantas silvestres en domésticas: Se refiere a la adaptación de plantas que no son para cultivo doméstico. Con estas tres funciones se puede encarar la actividad, y cualquiera estará preparado para fascinarse con el interminable mundo de la jardinería. El Vivero-Ecológico MATISEE es un lugar destinado al cultivo y cuidado de plantas ornamentales y frutales con el propósito de que la Institución sea autosuficiente en la producción de plantas para embellecer los jardines de la zona. Su objetivo principal es el cultivo de plantas para después traspasarlas a los jardines del distrito. Otra función es generar plantas para regalarlas en eventos de la Institución. El cultivo se lleva a cabo por esquejes. Los beneficios de un vivero hacia la comunidad son muchos ya que las plantas están permanentemente vinculadas a los humanos y animales, debido a que proveen alimento, oxígeno, medicina, cobijo, adorno y madera entre otras muchas cosas. Ninguno de nosotros podríamos vivir si no estuvieran ellas y sin embargo, ellas podrían vivir tranquilamente si no estuviéramos nosotros, porque no dependen de nuestra intervención. Objetivo 1: El primer objetivo se basa en dar a conocer la existencia del vivero en el Cono sur d LIMA, así como su importancia para la comunidad. Objetivo 2: El segundo objetivo es ampliar la diversidad y cantidad de plantas que se producen mediante el desarrollo de una tecnología para crear nuestra propia composta. Objetivo 3: El tercer objetivo se basa en la realización de un catálogo que facilite el ordenamiento de las plantas teniendo como resultado un VIVERO con jardines de colores durante todo el año.

NUESTRO objetivo

NUESTRO objetivo
En estos meses sera posible...........

EL reto MATISEE 2007

SALUDOS A TODOS aqui estamos comenzandoa trabajar esperemos poder recibir tus comentarios de lo q estamos haciento atte JOSELUIS ASOC MATISEE

este es nuestro objetivo

este  es nuestro  objetivo
no podras ayudar.............

el reto Matisee abril-agosto 2007

el reto Matisee  abril-agosto 2007
hay mucho x hacer